BYD Sealion 7: presentación y toma de contacto
4 diciembre, 2024Acudimos a la presentación del BYD Sealion 7, el octavo miembro de la familia de coches de BYD comercializados en España
Un nuevo SUV eléctrico llega al mercado reclamando su porción del pastel, y de qué forma. Porque el BYD Sealion 7 es uno de esos SUV que hacen girar el cuello de los viandantes allá por donde pasa.
Con aspecto de todocamino con reminiscencias de berlina con aires shooting brake, carrocería elevada, suspensión adherida al asfalto, grandes neumáticos que muestran un equipo de frenado que ya quisieran muchos para sus coches de carreras y un conjunto mecánico cuyas prestaciones son propias de superdeportivo (de hace pocos años), todo eso, da lugar literalmente, a un producto sencillamente irresistible.
Irresistible para el gran público, porque nosotros, aunque podríamos vivir con algún que otro SUV, seguimos siendo reticentes a este tipo de «quimeras», pero sabemos que el público mayoritario, no. Que un automóvil como el BYD Sealion 7 tiene todas las papeletas para convertirse en un coche popular.
Y motivos no le falta. Son los que sigue.
El aspecto del BYD Sealion 7
Vamos a partir de la base de que este vehículo tiene unas dimensiones de 4,83 metros de largo; 1,925 de ancho y 1,62 de alto, y una distancia entre ejes de 2,93 metros, lo que permite homologar hasta 5 plazas.
A todo esto, de nuevo, el equipo de diseño de BYD viene capitaneado por Wolfgang Egger, responsable de los precursores de la familia con el nombre Seal, como son los ya conocidos BYD Seal y BYD Seal U, y seguro que de los que están por venir.
Por eso el BYD Sealion 7 tiene un aspecto que, aunque sin perder un ápice de atractivo, es familiar, por los ya incluso coches de BYD de los que ya bien hemos dado cuenta.
Por eso, el nuevo Sealion 7 es, como te decía antes, la confluencia lógica entre un Seal U y un Seal: un SUV con aspecto de berlina y carrocería de pilares con caídas antagónicas y estilosas subido a una plataforma que le permite rendir como antaño a los mejores los sedanes deportivos o incluso, a las rancheras más rápidas en Nürburgring.
No falta la X del frontal, tampoco los pilotos con formas de ala que se enlazan, y por suerte, ya no aparece el nombre entero de la marca en su maletero, sino solo las letras. Por último, también aparece para el caso del BYD Sealion 7 más potente, la ya habitual marca de 0-100, de ahí que, algunos de los que veas en la calle llevarán el 4,5 y otro no.
Por dentro, el Sealion 7 es una muestra de lujo, opulencia y calidad, que se funden en un habitáculo del que uno no quiere salir, bien por el disfrute directo de materiales, como por ejemplo con la falsa piel sintética porque me niego a decir vegana, el equipo de sonido firmado por Dynaudio o por otras bondades como que ahora puedes hacer «car… ah… ¡oh! ¿qué?» en el coche, no es broma. Bueno, sí, es broma, no creo que nadie en su sano juicio alegue que uno de los motivos por los que comprar un BYD sea por poder hacer esto…
Ahora en serio, sin haber hecho una prueba a fondo del BYD Sealion 7, de lo visto y contado en su presentación, si tuviera que elegir una de las novedades tecnológicas anunciadas, si bien la que me parece muy útil es la llamada V2L, Vehicle-To-Load, la que permite exportar electricidad a otros electrodomésticos o aparatos eléctricos (de hasta 3,3 kW), me quedaría con la tecnología de preacondicionamiento de la batería que, de forma remota, permite ajustar a una temperatura adecuada el acumulador para que sea más eficiente.
Como te decía, a pesar del breve periodo del que hemos podido disfrutarlo, uno parece trasladarse a un ya conocido ambiente, más próximo al BYD Seal U que al Seal, pero, en cualquier caso, es una gozada disfrutar de uno.
La arquitectura y el motor del BYD Sealion 7
Conocemos, tanto en teoría como en la práctica, la cuna sobre la que se fabrican los últimos coches de BYD que han llegado a España, la e-Platform, en concreto, la de tercera generación.
A partir de esta e-Platform 3.0 el vehículo crece y dispone junto, digamos, en el centro del esqueleto de la criatura, la batería Blade Battery de tecnología Cell to Body (acumulador que también recurre de nuevo a la combinación de fosfato de hierro y litio para el almacenamiento de energía), que llega a ofrecer una capacidad máxima de 91,3 para las versiones superiores, con hasta 502 km de autonomía, y 82,3 para la versión más modesta, que vendrían a dar un rango máximo de 482, también según variantes.
Todo ello, impulsado, literalmente por un conjunto motriz animado por uno o dos motores eléctricos, según la versión.
Sí o sí, el principal, el propulsor de 230 kW (313 CV) va siempre detrás, y, en caso de que sea el bimotor, se añade otro de 160 (217 CV), ofreciendo, en éste, una potencia máxima de hasta 390 kW/530 CV lo que supone tener dos opciones motrices: el RWD o el AWD.
Respecto del motor de 230 kW, el fabricante asegura que es el motor eléctrico más rápido del mundo ya que llega a girar a 23.000 rpm.
Ahora, este conjunto de e-Platform 3.0, la Blade Batery y el/los motor/es da lugar a una aceleración máxima de 215 km/h y un 0-100 de 4,5; ambas marcas se nos dice que son oficiales, pero que oficiosamente saben que son ambas mejores, por ejemplo, en test sobre las famosas autobahn alemanas.
Nosotros ya hemos podido conducir brevemente uno de los primeros ejemplares del BYD Sealion 7 Excellence AWD con muy buenas impresiones, en general, tanto de calidad de interior como de manejo al volante o como acompañante.
Eso sí, nos esperamos a poder hacerle un test de larga duración para exprimirle el máximo jugo a este coche. Por eso te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias y te informaremos cuando el texto esté publicado.
El precio del BYD Sealion 7
Como te hemos venido diciendo, la gama del BYD Sealion 7 viene determinada, en primer lugar, del conjunto mecánico, esto deviene en que según una u otra opción equipe una batería con mayor o menor capacidad y, a la vez, se den 3 niveles de acabados.
Las opciones y los precios del BYD Sealion 7 quedan así:
- BYD Sealion 7 Comfort RWD (propulsión trasera, 230 kW/313 CV y 482 km de máxima autonomía) desde 39.780 euros
- BYD Sealion 7 Design AWD (tracción total, bimotor de hasta 390 kW/530 CV y hasta 456 km de rango máximo) desde 46.180 euros
- BYD Sealion 7 Excellence AWD (tracción total, bimotor de hasta 390 kW/530 CV y hasta 502 km de máximo alcance) desde 46.180 euros
Eso sí, son las cuantías mínimas de venta ya que son los que quedan tras aplicar todos los descuentos posibles, tanto las ayudas estatales como las de la marca.
Sin descuentos, el PVP de la gama Sealion 7 queda así:
- BYD Sealion 7 Comfort RWD 47.990 €
- BYD Sealion 7 Design AWD 51.500 €
- BYD Sealion 7 Excellence AWD 54.390 €
Cabe señalar que que, independientemente de las versiones, el BYD Sealion 7 tiene una garantía del fabricante de 6 años para el vehículo y 8 años para la batería y el motor eléctrico.
Y, para rematar la información sobre la gama y precios del BYD Sealion 7, hay una paleta de colores para la carrocería con cuatro opciones: Atlantis Grey, Indigo Grey, Polar White y Space Black; mientras que el interior se puede elegir en dos colores: Negro y Azul.