
Nuevo BYD Dolphin Surf: presentación y toma de contacto
23 mayo, 2025Acudimos a la presentación del BYD Dolphin Surf, en palabras de los responsables de la marca, «el coche de BYD más esperado» en los últimos tiempos
Y lo cierto es que, escuchado lo dicho en la puesta de largo de este automóvil eléctrico urbanita no me extrañaría que no acabará siendo el modelo más vendido de la marca.

Y es muy posible que lo sea, sobre todo debido a que por el precio del BYD Dolphin Surf, me da que va a acabar siendo el modelo que triunfe de este constructor… Pero empecemos por el inicio.

¿Cómo es el BYD Dolphin Surf?
Enclavado en el segmento A, el aspecto dinámico e incisivo propone un coche urbano eléctrico con un claro objetivo: ser el coche contra las rutinas de la vida en la metrópolis.

Con hasta 4 plazas, las dimensiones exteriores de este coche, ponen sobre el asfalto uno de esos coches pequeños ideales para la ciudad. Lo cierto es que, a pesar de no llegar a los 4 metros y clavar el metro y medio de ancho, visto desde fuera no resulta tan pequeño como los datos sí lo indican.
Personalmente, salvo por las reminiscencias estéticas en la fotografía de los tres cuartos delanteros a los deportivos salidos de Sant´Agata Bolognese, incluso en el color menos discreto, el amarillo verdoso que posteriormente pude conducir, es un coche pintón, me atrevo a decir que incluso, bonito.
De hecho, comentándolo con un buen amigo presente en el evento, «este coche, con unas llantas más grandes -equipa unas 16 que quedan discretas- y una suspensión que lleve unos 4 centímetros la panza más al suelo, da pa`coche racing» porque, ¿qué me dices de ese pedazo de alerón? Mola.

Como te decía, por fuera sigue la línea de diseño ya vista en la gama de coches BYD, que no sorprende, pero es cierto que encandila.
Por dentro me sorprende que, mientras que en la prueba del BYD Atto 2 me haya sentir que ese coche está un escalón por debajo de los ya hasta 8 carrocerías, o siluetas, como dicen desde la firma, a la venta, éste nuevo BYD Dolphin Surf va cargadito.

Y es que, aunque el coche en sí y de base venga ya de ser comercializado en otros mercados bajo otra denominación, en España ha pasado por una revisión previa de cara a que al ajustar el PVP se reste interés en quien esté pensando en comprar un BYD Dolphin Surf, sobre todo por su precio.
Quizás solo la pequeña pantalla tras el volante o algún guarnecido de tacto plástico de no demasiada calidad hacen entender que este coche reduce en algunos puntos su precio por reducir ligeramente sus estándares de calidad.

De hecho, un punto muy a favor de este nuevo coche BYD es que cuenta en su «esqueleto» con hasta un 68,2 % de acero de alta densidad, lo que hace ser más seguro y eficaz en su manejo.
Luego, a partir de la ya conocida arquitectura procedente de la e-Platform, en combinación con el sistema de acumulación eléctrica de la Blade Battery y el equipo de propulsión «8 en 1», dan lugar a un interesante coche eléctrico para el día a día.

Primeras impresiones en la condución del BYD Dolphin Surf
Dado que se trataba de la presentación del modelo, la experiencia al volante ha quedado limitada a una hora de conducción. Esto no quita que haya podido sacar algunas impresiones iniciales, que ya te avanzo que quiero ampliar una vez podamos hacer una prueba del BYD Dolphin Surf de mayor duración.

De entrada, literalmente los asientos delanteros son de corte deportivo, cómodos y con un buen ajuste para la espalda y posaderas, luego, la posición de conducción es elevada, a pesar de ajustar la altura del asiento del conductor, siempre he ido por encima de la línea visual que me gusta conducir, y eso me da a entender que voy más alto de lo que quisiera y no puedo reducir.
Por otra parte, desde el asiento del copiloto la vida a bordo del BYD Dolphin Surf es donde más se disfruta: misma comodidad que el asiento contiguo pero mayor libertad para pies y tronco al no tener los pedales ni el volante.
En cuanto a las plazas traseras del BYD Dolphin Surf, para mi sorpresa, ajustados los asientos delanteros a mi posición ideal en ellos, me ha sobrado mucho espacio para los pies y las rodillas, de hecho, dejando el asiento del copiloto aún más detrás que el del conductor, la distancia entre mis rodillas y el respaldo quedaba así.
Luego, aunque no he echado en falta un techo solar, es cierto que al ser la cúpula metálica, los únicos y máximo dos ocupantes que pueden ir detrás lo harán con altas dosis de confort, pero con una ligera sensación de oscuridad ya que, debido a los cristales oscurecidos desde el pilar central hasta el maletero, la distancia al techo para un tipo como yo, de algo menos de 1,80 de alto, no es excesivamente generosa.

En cualquier caso y como te decía, la habitabilidad del BYD Dolphin Surf es muy alta para lo que es y lo que vale. Quizás lo más limitante de este coche sea su espacio de carga.
Si bien hay muchos huecos donde dejar archiperres de mayor o menor tamaño y volumen en el habitáculo, el maletero del BYD Dolphin Surf, que ofrece hasta 308 litros, da para una maleta de cabina o la compra de la semana.

El BYD Dolphin Surf en movimiento
Cabe indicar que por ser una toma de contacto, he decidido centrarme en hacer un recorrido urbano callejeando la zona donde BYD nos convocaba, solo he pisado carretera, siendo ésta la M-30, en poco más de 3 kilómetros, aunque es cierto que me ha dado para darle un achuchón al acelerador y ver que el coche reacciona con apremio y relativa contundencia cuando se le exige.
Como te decía, en un recorrido netamente por calles de Madrid, el consumo medio ha quedado en algo menos de 13 kW, una cantidad que espero poder corroborar o modificar una vez hagamos la prueba del BYD Dolphin Surf durante más días.

Al margen, me ha gustado lo bien que se desenvuelve en giro de ángulos rectos y cerrados, es ágil y se mueve con aplomo, no he podido conducirlo en carreteras sinuosas, pero sí en calles con curvas enlazadas e, incluso, con cambios de nivel donde me ha demostrado que podría llegar a ser un coche divertido si te lo llevas a la sierra.

Y no me extrañaría que así fuera ya que la unidad que he conducido disponía de hasta casi 300 km de autonomía.
Gama y precios del BYD Dolphin Surf
Ahora, si lo que me vienes a preguntar es si merece la pena un BYD Dolphin Surf por lo que cuesta, me temo que ya venías autoconvencido, porque, si te acoges a todos los descuentos posibles y lo que buscas es un coche eléctrico barato para el día a día no encuentro un rival a la altura de este.

Por PVP puede haber alternativas al BYD Dolphin Surf, por experiencia a bordo y configuración, no lo veo.
A continuación te dejo los precios de la gama BYD Dolphin Surf y algunos datos sobre los mismos y te invito a suscribirte a nuestra lista de difusión si quieres que te avisemos cuando publiquemos el artículo con el test de larga duración de este coche.

Precios del BYD Dolphin Surf a 22 de mayo de 2025 ofrecidos por la marca
Península y Baleares
PVP recomendado | Precio con campañas | Precio incluidas promociones y el Plan MOVES III | |
DOLPHIN SURF Active | 19.990 € | 18.780 € | 11.780 € |
DOLPHIN SURF Boost | 23.990 € | 22.780 € | 15.780 € |
DOLPHIN SURF Comfort | 26.490 € | 25.280 € | 18.280 € |
Canarias
PVP recomendado | Precio con campañas | Precio incluidas promociones y el Plan MOVES III | |
DOLPHIN SURF Active | 16.521 € | 15.521 € | 8.521 € |
DOLPHIN SURF Boost | 19.826 € | 18.826 € | 11.826 € |
DOLPHIN SURF Comfort | 21.893 € | 20.893 € | 13.893 € |