Prueba: BYD Seal U

Prueba: BYD Seal U

25 enero, 2025 Desactivado Por Ruben Amancio

Una de las marcas más de moda. BYD, nos ha cedido una unidad el modelo Seal U, un SUV de tamaño grande, pues su longitud es de 4,79 m, lo que hace que no sea el coche ideal para conducir por ciudad, o al menos, no el que nosotros te recomendaríamos para ese uso principal.

Aspecto exterior del BYD Seal U

En la parte delantera nos encontramos con un frontal sin parrilla, como viene siendo habitual en os diseños de los coches eléctricos puros, si bien en la parte inferior del paragolpes hacia los lados encontramos unas pequeñas tomas de aire, al igual que en la parte central inferior del mismo.

La parte trasera se caracteriza por una línea horizontal continua, formada por los pilotos traseros, si bien en la pare central esta tira de LED es más estrecha, otorgándole así cierto dinamismo a la vista posterior, evitando crear un mazacote.

Lateralmente no destaca en temas de diseño, si bien su aspecto no parece el de un SUV del tamaño que realmente tiene, sino que se logra un conjunto más compacto a la vista.

Otro dato del exterior es que, según BYD, se logra un coeficiente de penetración aerodinámica de solo cx 0,32, una buena cifra para un SUV.

Vida a bordo del BYD Seal U

Tras el volante tenemos una pantalla con abundante información, con un fondo de color azul, con una buena legibilidad en casi cualquier circunstancia. La pantalla central, de 15,6″, es de gran tamaño y se puede colocar tanto en posición horizontal como en vertical, norma de la casa en la marca BYD desde sus modelos más básicos.

Los asientos delanteros, tapizados en piel, son cómodos, y ofrecen ajuste eléctrico, además de estar calefactados y ventilados, lo cual siempre resulta muy agradable, además de contar con el sistema easy entry.

El buen tamaño exterior se ve reflejado en su interior. Se trata de un coche amplio, grande si se me permite, con una habitabilidad trasera que roza el sobresaliente debido al espacio que tenemos para las piernas en la parte trasera.

Dos adultos viajarán sin problemas en la parte trasera del BYD Seal U; y a pesar de no tener túnel de transmisión en el centro, tres adultos irán algo más acongojados si de lo que se trata es de realizar un viaje más o menos de larga duración.

A la hora de transportar el equipaje, nos encontramos con un maletero de 552 litros, una muy buena cifra siempre y cuando utilicemos el doble fondo para guardar esos objetos menos necesarios en el día a día. Asimismo cuenta con la posibilidad de abatir los asientos para transportar grandes objetos.

Conducción del BYD Seal U

Se trata de un VE, vehículo eléctrico, que eroga una potencia modesta, de 218 cv, que mueven el coche con suficiencia, aunque si los usamos en carreteras secundarias, es posible que echemos de menos algo más de potencia, pues el peso del SUV es de más de 2,2 toneladas.

En cuanto al comportamiento del BYD Seal U es el que cabría esperar de cualquier SUV: es cómodo, aunque hemos observado ciertos balanceos de la suspensión; si bien el equipo de frenos podría ser algo mejor, pues apenas retiene cuando se suelta el pedal del acelerador, como sucede en otros coches eléctricos.

En cuanto al consumo que hemos registrado con el BYD Seal U este ha sido un consumo medio de unos 20 kW/h, con lo que aproximadamente podremos realizar en torno a 370 km con una carga completa de su batería en condiciones normales de uso.

Hemos usado el BYD Seal U en nuestros desplazamientos diarios, y hemos tenido que realizar una recarga a mitad de la semana, utilizando uno de los cargadores de la vía pública durante alrededor de media hora, en la que hemos logrado alcanzar más de un 80% de batería.

Los sistemas de ayuda de la conducción, ADAS, son ciertamente intrusivos si se quiere hacer uso del limitador de velocidad, pues realiza correcciones casi continuas en el volante, llegando a ser molesto conducir si se activa dicho limitador.

Conclusiones tras la prueba del BYD Seal U

Se trata de un SUV eléctrico, de tamaño grande, con un gran maletero y una habitabilidad más que notable para transportar a cuatro adultos y su equipaje sin problemas, y permite hacer algún viaje con la comodidad necesaria sin complicaciones.

Obviamente, al tratarse de un VE puro, obtiene la etiqueta 0 de la DGT, con lo que podremos adentrarnos en las ZBE de las ciudades sin ningún problema de restricciones debidas a episodios de contaminación.

Finalmente nos queda hablar de su precio: parte de 42.480€ según el configurador de la marca, siempre y cuando elijamos el acabado Comfort; si optamos por la versión Design deberemos desembolsar 46.080€, obteniendo una batería de mayor capacidad si optamos por dicha configuración.

 

 

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
y recibirás un correo cuando publiquemos un nuevo artículo