
Prueba: MG eHS Luxury
14 mayo, 2025Probamos el MG eHS Luxury, la actualización del SUV PHEV de referencia de la marca, que afronta una nueva etapa llena de novedades que analizamos en este artículo
Con una importante cantidad de pruebas de coches MG a nuestras espaldas, ahora nos toca hacer la prueba del MG eHS, un SUV híbrido enchufable por menos de 30.000 euros que tiene como objetivo ser también uno de los más vendidos de su categoría.
Para poder mantenerse entre los SUV más populares no le quedaba otra que pasar por una casi ya obligatoria revisión y actualización con el objetivo de no dormirse en los laureles de la gloria. Es por eso que en este artículo vamos a hacer una revisión tanto de su nueva presencia externa, como interna, con el objetivo de poder darte nuestra opinión sobre el MG eHS Luxury.
El nuevo MG eHS por fuera
Exteriormente, se trata de un SUV con unas líneas similares a las anteriormente vistas en otras marcas, incluso en la propia MG, ya que tiene ciertas reminiscencias de sus hermanos los ZS. Por delante destaca una parrilla de grandes dimensiones, muy similar a la empleada en el MG3, rematada en los extremos por unos faros, de LED, de forma triangular.
En la parte trasera nos encontramos con una tira de LED que recorre el maletero de lado a lado, creando así una línea visual elegante y, en parte, deportiva. Rematan el diseño, lateralmente, las llantas, de 19″ montadas sobre unos neumáticos Bridgestone Alenza.
Aspecto interior del MG eHS
Si bien el aspecto exterior no destaca respecto a otros modelos, en el interior es donde más cambios se notan respecto a anteriores modelos de MG, y en este caso, se ha puesto empeño en mejorar el aspecto visual de los modelos nuevos.
Y es que ahora, cuando uno se pone a los mandos de un MG, nota que, visualmente, se ha mejorado la calidad interior, y se nota que la marca china ha puesto sus mejores esfuerzos en mejorar la impresión de sus modelos según las calidades interiores.
Nos encontramos con un volante achatado tanto en la parte superior como en la inferior, con un aro que cuenta con el grosor adecuado y de tacto agradable, redondeado con unos botones físicos, de buena factura y cuya pulsación es nítida.
En lo relativo a los asientos, se han tapizado en símil de piel, lo que redunda en la creación de una atmósfera de calidad, al menos visualmente, ya que los plásticos empleados para el salpicadero son duros, sin apenas mullido, que siempre contribuyen a mejorar la sensación de calidad en el interior.
Habitabilidad del MG eHS Luxury
Como suele ser habitual, cuatro adultos viajarán sin problemas en el interior del MG eHS Luxury de la prueba. El espacio longitudinal resultante para las piernas de un pasajero de estatura media, en torno a 1,70m, es muy bueno, con espacio más que sobrado con respecto al asiento del conductor.
El maletero de la versión híbrida enchufable que nos ocupa es de 441 litros de capacidad, cifra algo escasa pero que en la práctica resulta bastante aprovechable, gracias a sus formas muy regulares, que permiten cargar un par de maletas de tamaño medio sin muchos problemas.
De esta manera, podemos concluir que la vida a bordo del MG eHS Luxury es muy buena, a la altura de los estándares europeos, que, al fin y al cabo, es el mercado más exigente y el que ha hecho que marcas como MG hayan tenido que mejorar sus productos.
Eso sí, como suele suceder en muchos vehículos de origen chino, las traducciones son bastante mejorables, aspecto que deberían de cuidar algo más y que, para nosotros, constituye un punto notable de mejora en estos MG.
Conducción del MG eHS Luxury
El sistema encargado de propulsar al MG eHS Luxury de la prueba está compuesto por un motor 1.5 de gasolina que eroga 143 cv, otro eléctrico de 184 cv, otro de 150 cv que hace las veces de generador y una batería LFP que permite una autonomía de 100 km en modo eléctrico. En conjunto ofrecen 272 cv.
A la hora de rodar con el MG eHS Luxury hemos podido circular en modo eléctrico incluso por autovía, y apenas hemos notado las transiciones entre ambos motores en forma de tirones o similar, lo cual redunda en una gran comodidad de marcha.
Y es que ese es uno de los argumentos que hemos obtenido durante la prueba del MG eHS Luxury: se trata de un coche con una muy buena calidad de rodadura, un confort de marcha a la altura de los estándares europeos, acorde con la calidad que habíamos notado en el interior de este SUV híbrido enchufable.
Por supuesto, cuenta con los sistemas ADAS de ayuda a la conducción necesarios según la normativa actual, si bien resultan bastante intrusivos, aunque se pueden desconectar accediendo a los menús de la pantalla central de 12,3″ de tamaño.
Gracias al sistema híbrido enchufable que impulsa a este SUV, y a la ya mencionada autonomía de hasta 100 km en modo eléctrico, es relativamente sencillo conseguir autonomías de en torno a los 600 km con un solo depósito de combustible.
Conclusiones tras la prueba del MG eHS Luxury
Después de realizar la prueba del MG eHS Luxury, podemos concluir que el gran argumento de ventas de la marca, el precio, es uno más de los aspectos que justifican la compra de este coche, siendo también la comodidad de marcha y su suavidad lo que más nos ha gustado tras la prueba.
Ya que hemos hablado del precio, según la web de MG, podremos adquirir un eHS con acabado Luxury, como el de nuestra unidad de pruebas, es de 27.330€, y además obtendremos la etiqueta ECO de la DGT.