
MG: coches, precios, historia, actualidad y otras curiosidades de la marca
2 mayo, 2023 Desactivado Por Miguel LorenteDesvelamos el «misterio» de los cada vez más populares coches MG: quién está tras esta marca y qué modelos hay tras estas dos únicas letras
Quizás seas de los sorprendidos ante un incipiente despliegue de vehículos de la marca de coches MG y no sepas muy bien ni quién está detrás de ella ni tampoco tengas claro qué, quién o dónde se fabrican. Por eso, antes de tratar en concreto de los coches chinos MG en cuanto a modelos, veamos un poco de historia de la marca.
Qué marca de coches es MG
Morris Garages, es decir, MG, un histórico constructor de coches británicos nacido en 1924, los más conocidos, de talante deportivo y algunos muy populares hasta que, desde la década de los 90 lanzó versiones deportivas de Rover o basadas en la arquitectura de esta marca ahora en hibernación, por decirlo sutilmente.
MG llegó a finales de milenio dentro del agujereado paraguas de Rover Group y desde principios del presente, quedando cerca de desaparecer, fue absorbido por su propietario actual, Shanghai Automotive Industry Corporation.
Entonces, el grupo inversor y consorcio automovilístico chino que ampara la marca de coches chinos MG se esconde tras el acrónimo SAIC, en una estrategia que, como vemos y veremos, ha permitido hacerse con un importante plantel de marcas europeas que, ya podemos decir sin tapujos, que son chinas. Al menos en cuanto a su capital principal.
Desde entonces, centrados en China, algunos mercados del Pacífico, y solo en Europa en Gran Bretaña, a finales de la década pasada entendimos que MG volvería al resto de la Europa continental bajo la premisa de la nueva era electrificada de la automoción.
¿Quién fabrica la marca MG?
Pues los coches chinos MG se desarrollan a partir de las plataformas y arquitecturas desarrolladas por el grupo SAIC para las diferentes marcas que se agrupan bajo este consorcio.
Es decir, todos los elementos que componen el coche, desde las carrocerías hasta los motores de MG son de fabricación propia y su ensamblaje se lleva a cabo en el país asiático, es decir, que donde se fabrican los coches MG es en su China «adoptiva».
MG: coches y precios en España
Como te decíamos, tras la presentación en 2017 del, entonces, nuevo MG ZS, nada que ver con aquella preciosa y deportiva berlina compacta que ilustra el primer fragmento de este artículo sobre los coches MG, como SUV mediano, y con su comercialización en las islas británicas se hacía entrever que sería cuestión de tiempo que los coches chinos se expandieran por el resto de Europa. Como así ha sido.
Desde 2021 los concesionarios de MG en España operan con un total, de momento, de 5 modelos, aunque podrían considerarse 6 según la nomenclatura que usa la propia marca en su configurador, que son los siguientes y parte de estos precios:
De todos estos, ya hemos podido hacer la prueba del MG ZS 1.5 que te mostramos a continuación y te animamos encarecidamente que pinches en el enlace si quieres saber nuestra opinión sobre el MG ZS.
Te interesa:
- Coches chinos BYD, otro gallo en el gallinero
- Prueba: DFSK F5, un SUV coupé que vence por precio pero ¿nos convence?
- Los mejores coches híbridos más baratos del mercado
Divex Motor no tiene ninguna vinculación con la marca, los precios que recogemos en el apartado «MG: coches y precios en España» tienen un carácter meramente informativo y aparecen públicamente en la web de MG España a fecha 1 de mayo, se trata del PVP recomendado por cada modelo, aplicados todos los descuentos y promociones vigente.
Sobre el autor
Director de Divex Motor