Prueba: Peugeot e3008

Prueba: Peugeot e3008

28 agosto, 2025 Desactivado Por Ruben Amancio

Hemos probado el Peugeot e3008, un vehículo eléctrico con el que Peugeot busca hacerse con un hueco entre los grandes fabricantes de VE del mundo. 

He de decir que, lo primer que me llamó la atención del Peugeot e3008 fue su aspecto exterior: una mezcla de coche compacto sobreelevado, a medio camino entre un crossover y un SUV, de tal modo que resulta complicado clasificarlo de una forma sencilla.

Durante la prueba del Peugeot e3008 hemos podido ver alguna que otra unidad similar a nuestra unidad de pruebas, en color Azul Obsession (tal como denomina la marca a este azul verdoso), un color poco visto en otros coches, lo que le otorga cierta personalidad.

No deja de ser llamativa la línea que han creado en la parte trasera, simulando una estética coupé por la caída abrupta del techo, aunque lo remata una trasera de aspecto rectilíneo muy vertical, y un gran difusor trasero que hacen que uno se plantee si no está delante de un SUV normal y corriente.

Interior del Peugeot e3008

Accedemos al interior, donde nos encontraremos con un habitáculo exclusivo para el conductor, presidido por el llamado i-cockpit panorámico, formado por una pantalla de 21″ ligeramente curvada que ayuda a reforzar la idea de un habitáculo envolvente, ya que el salpicadero crea un arco alrededor del conductor.

Asimismo, nos llama la atención, como viene sucediendo en los Peugeot de unos años a esta parte, un volante de un diámetro menor que el de la mayoría de coches del mercado, que, además, está achatado en la parte superior y en la inferior: en ocasiones cuesta «encontrarlo» cuando maniobras, debido a estas formas peculiares.

Respecto a la zona de la consola central, y el ya mencionado arco que envuelve al conductor, encontramos una serie de botones físicos que aglutinan las funciones más utilizadas (volumen de la radio, desempañado de lunas) y, de forma digital, unos «botones» personalizables con diversas funciones de acceso directo.

En cuanto al selector del cambio, éste se encuentra junto al volante y al botón de encendido, por lo que utilizarlo al maniobrar es muy sencillo de «encontrar» aun yendo a tientas y, al carecer de gatillos o botones para introducir las marchas, hace que sea muy agradable de utilizar.

Habitabilidad y maletero del Peugeot e3008

A lo largo de la prueba del Peugeot e3008 hemos realizado desplazamientos con dos personas a bordo, las cuales viajan confortablemente en los asientos delanteros, a pesar de ese habitáculo que rodea al conductor que ya hemos mencionado en el apartado anterior.

Respecto a la parte trasera, los pasajeros tendrán un espacio suficiente para las piernas, y, como ya viene siendo habitual, tres pasajeros irán incómodos a poco que el viaje sea largo debido a la anchura posterior. En cuanto a la altura, y pese a la caída del techo, no creemos que haya problemas para los pasajeros de mayor altura.

La capacidad del maletero del Peugeot e3008 es de 520 litros, la cual, sin ser una cifra abultada, en la práctica resulta en un maletero muy aprovechable debido a su forma, muy regular, y con un doble fondo muy útil si queremos llevar los cables de carga sin que vayan dando tumbos por el maletero.

A bordo del Peugeot e3008

Ponemos en marcha el VE, silencioso como es normal en este tipo de vehículos, y en seguida nos damos cuenta de que se trata de un coche confortable, ideal para uso urbano y extraurbano en autovías. La suspensión tiene un tarado firme pero muy orientado hacia el confort de sus pasajeros, lo que le convierte en un coche ideal para el día a día.

Disponemos de tres modos de conducción, Eco, normal y Sport, que limitan o deslimitan la potencia que eroga el motor, que llega a entregar 213 cv en su modo deportivo. Las levas situadas detrás del volante actúan sobre la frenada regenerativa, aunque no se puede conducir en modo e pedal.

Durante la prueba del Peugeot e3008 hemos podido realizar trayectos con una autonomía de alrededor de 400 km, con tramos de autovía a velocidad constante y algunos atascos urbanos. Su autonomía homologada en ciclo WLTP contempla los 520 km, cifra que creemos es bastante optimista tras la prueba realizada.

Conclusiones tras la prueba del Peugeot e3008

Tras la prueba del Peugeot e3008, podemos decir que se trata de un vehículo eléctrico, a medio camino entre un crossover y un SUV, con un gran confort de marcha y una autonomía suficiente para el uso diario, y que además obtiene la etiqueta CERO de la DGT.

El precio, según la web de Peugeot, parte de 42.199€ en el acabado Allure, y sube hasta los 55.010€ si optamos por la versión Dual Motor, que entrega hasta 325 cv de potencia. Si optamos por la versión GT, esta parte de 38.780€, todo esto sin contar con posibles descuentos o subvenciones públicas.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
y recibirás un correo cuando publiquemos un nuevo artículo