Prueba: Renault Symbioz E-Tech Iconic

Prueba: Renault Symbioz E-Tech Iconic

8 febrero, 2025 Desactivado Por Ruben Amancio

Ponemos a prueba el Renault Symbioz E-Tech Iconic de 2025, un modelo de SUV que nos propone la marca del rombo por si el hermano pequeño Captur se nos queda corto.

Aspecto exterior del Renault Symbioz Iconic

Se trata de un SUV de tamaño medio, algo más largo que un Captur (20 cm más largo) y apenas 10 cm más corto que su hermano mayor, el Austral, que ya tuvimos el placer de probar en estas líneas.

Frontalmente sigue el estilo de diseño de los nuevos modelos de Renault, que dibujan una parrilla frontal entre los faros, de LED, y que remata en los laterales con unos faros LED colocados en posición vertical que sirven como luz diurna.

Posteriormente, los pilotos traseros con forma triangular le dotan a la zaga con un aspecto juvenil, a la vez que las dos líneas verticales que simulan aberturas de ventilación crean un lenguaje de diseño en el que suavizan las líneas traseras.

El modelo Iconic que hemos disfrutado durante la prueba del Renault Symbioz equipa unas llantas bicolor (negro y plateado) de aleación ligera, con un tamaño de 19″, calzadas por unos neumáticos Michelin ePrimacy 2 en medida 225/45/19.

Interior del Renault Symbioz Iconic

Por dentro nos encontramos con una pantalla principal que alberga el cuadro, que apenas nos ofrece información sobre la velocidad instantánea, la parte dedicada a la navegación y la información del vehículo. Eso sí, de noche cuesta leer la información, al disminuir el brillo de la pantalla y utilizar grafismos negros con un fondo azul oscuro.

La pantalla central, de 10,4 pulgadas y situada en posición vertical, es operada por el sistema operativo Android Automotive 12, siendo compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica, estándares básicos en la conectividad actual, además de incluir los servicios propios de Google.

Pasando a la habitabilidad interior, es similar a la que nos ofrece el Renault Captur (comprobado en estas líneas a través del Mitsubishi ASX), si bien mejora a este en cuanto a tamaño del maletero, ya que cubica 434 litros dando así capacidad a un par de maletas de tamaño medio.

En lo relativo a los materiales empleados en vestir el interior del Renault Symbioz Iconic de la prueba, son unos buenos materiales, bien ensamblados, y que dan un aspecto muy bueno tanto en tacto como a la vista, y cuenta con los botones necesarios bajo la pantalla, amén de un botón denominado «My perso» que permite guardar ciertos ajustes (como desactivar los dichosos avisos de velocidad) y activarlos mediante un toque.

Cabe destacar que el acabado Iconic incluye un techo solar denominado «Solar Bay» por la marca del rombo, que prescinde de la habitual cortinilla para oscurecer el techo gracias a una lámina de cristal líquido que reacciona a la corriente eléctrica.

Como dato curioso para los melómanos, el equipo de audio ha sido puesto a punto por Jean-Michel Jarre, uno de los artistas favoritos del escritor de estas líneas.

Conducción del Renault Symbioz Iconic

El Symbioz es un SUV enfocado al confort, con un tarado de suspensiones cómodo (aunque no exento de firmeza cuando se sobrepasan badenes), lo que nos da la idea de que es un coche que se ha pensado para hacer trayectos urbanos de forma cómoda y tranquila.

Al arrancar, el vehículo lo hace en modo eléctrico, comenzando a rodar a baja velocidad hasta que arranca el motor de combustión. Este sistema híbrido nos permite circular por ciudad de manera suave, apoyado sobre todo en el motor eléctrico, mientras que fuera del entorno urbano usará el motor de combustión. Por cierto, ambos generan 143 cv.

Apenas se nota la transición entre ambos sistemas de impulsión, si bien en ocasiones es algo perceptible cuándo se pone en marcha el motor de combustión, pues se puede llegar a notar algún pequeño tirón. Dicho motor no se deja notar si se circula a pocas revoluciones, pero al acelerar a fondo resulta algo rumoroso.

El cambio automático que incorpora el Renault Symbioz Iconic presenta un buen funcionamiento cuando se conduce por zonas urbanas o a ritmo sostenido, pero a veces resulta un poco lento cuando se pisa a fondo para realizar un adelantamiento, por ejemplo.

Respecto a la habitabilidad, cuatro adultos podrán viajar sin problemas de estrecheces; sin embargo, cinco ya es posible que no puedan viajar con la misma comodidad salvo que sean trayectos cortos urbanos.

Conclusiones tras la prueba del Renault Symbioz Iconic

Se trata de un SUV orientado hacia la ciudad, no exento, eso sí, de poder realizar viajes por autovía a ritmos constantes, pues es en este ámbito donde se va a mover con total soltura, siendo, por tanto, las carreteras secundarias uno de los puntos débiles de nuestro compañero de pruebas.

Siendo como es un SUV urbano, y teniendo la hibridación por bandera, obtiene la etiqueta 0 de la DGT, lo que lo convierte en un coche muy recomendable si lo que necesitamos es entrar en las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades.

Por último, y no menos importante, no podemos olvidarnos de mencionar su precio: la unidad probada, con el acabado Iconic, parte de 34.906€, si bien la gama de entrada a través del modelo Evolution comienza en 29.626€.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
y recibirás un correo cuando publiquemos un nuevo artículo