Truco: Cómo quitar el pegamento de la pegatina de la ITV

Truco: Cómo quitar el pegamento de la pegatina de la ITV

Te explicamos cómo quitar el pegamento de la pegatina de la ITV de la forma más sencilla, barata y rápida que jamás habrías pensado

Quizás llegues a Divex Motor a raíz de haber buscado en internet el remedio para despegar la pegatina de la ITV y no cabrearte tras ver el resultado.

Entonces, no solo estarás de suerte sino que te interesará visitar, conocer y navegar por los contenidos de esta página web ya que, como comprobarás, son exclusivos y no los encontrarás en ningún otro portal del motor.

Pero, volviendo al tema que nos atañe, si tú también has sufrido para limpiar los restos que el dichoso y, por cierto, obligatorio distintivo, una vez que has conseguido la nueva, para quitar el pegamento de la pegatina de la ITV te adelantaré el secreto: es más fácil, rápido y barato de lo que imaginas.

Este truco, consejo o ‘brico’ sirve tanto para poder quitar la pegatina del ITV sin dejar rastro como cualquier otro adhesivo pegado, no solo en tu coche, sino, prácticamente, en cualquier superficie.

Con más de 20 años de experiencia al volante, con 4 coches en uso y disfrute propio como aval de práctica en este asunto (el primero, el coche familiar, heredado con, por entonces, ya más de 15 años de servicio, comprando como remplazo otro de más de 5, adquiriendo posteriormente otros dos, el primero de estos ya, uno, aproximándose a los 20 años y el otro a los 10) he tenido que poner, despegar, limpiar y fijar bastantes pegatinas de la ITV, tanto para asegurar que este truco funciona.
Y el secreto para poder quitar el pegamento de la pegatina de la ITV es contar con el elemento fundamental de la limpieza: agua.

Sí, porque seguro que has recurrido al alcohol, disolvente e incluso productos de lo más exótico para eliminar el pegamento de la pegatina de la ITV una vez que ha sido despegada. Pues podría asegurar que, para limpiar el cristal y dejarlo como si ningún adhesivo hubiera estado ahí fijado unos 365 días tan solo es necesario contar con agua, agua potable, agua corriente, agua del grifo, agua en definitiva.

Una solución avalada por los profesionales y comprobada

Este secreto me lo contó un especialista en la materia, un profesional de la limpieza en general y de colegios en particular con más años a sus espaldas en la faena que yo en la vida al que recurrí para eliminar los restos que la cinta adhesiva de embalaje había dejado tras más de un curso pegada a un pupitre.

A mi petición acerca de algún producto específico para limpiar estos restos me dijo el muy ufano «¿y para qué quieres ‘na’? con agua te vale«. Ante mi sorpresa, me retó a probar a, sencillamente, humedecer durante un buen rato con agua la mesa y, tan solo con el dedo de la mano, frotando, el agua disolvería el pegamento y lo elimina. Así fue.

Ahora respecto de la eliminación más concreta que nos interesa, es cierto que es imposible, a menos que volquemos el coche, ergo, posiblemente no se necesite eliminar el pegamento de la pegatina de la ITV sino se necesite una grúa y hasta puede que comprar un coche nuevo, que no se puede dejar agua sobre estos restos, pero sí que es posible humedecer con el mismo paño con el que se podrá eliminar el citado pegamento o, incluso, utilizar un pulverizador doméstico para mojar el adhesivo y, posteriormente, incluso, con el dedo, quitar el asqueroso resto pegajoso y viscoso sin dejar resto en el cristal.

Conclusión: quitar el pegamento de la pegatina de la ITV es fácil

Tan solo hay que humedecer el pegamento adherido al cristal, comprobar con el dedo de la mano si se puede ir disolviendo el adhesivo. Cando esto suceda, con un paño de microfibra o, a malas, papel de cocina, se va limpiando en círculos los restos y, para un acabado óptimo, recomiendo limpiar con un producto específico para la limpieza de cristales o ventanas la luna por completo para darle un mayor empaque a la luna delantera del coche.

Te interesa: