Estas son las marcas de coches chinos a la venta en España en 2023

Estas son las marcas de coches chinos a la venta en España en 2023

No todas las marcas de coches chinos a la venta en España son tan exóticas como podría parecer, algunos, incluso, son viejos conocidos…

El último año, la venta de coches chinos en España ha sido uno de los temas de la industria durante todo este 2023.

De hecho, por primera vez en España, un fabricante afincado en China ha logrado poner como número 1 de ventas mensual un modelo durante dos meses consecutivos, claro indicativo de por dónde se mueven los clientes y hacia donde debería virar el resto para salvar los muebles.

Este auge hace que viejos y nuevos fabricantes de coches chinos que se venden en España impulsen su negocio gracias a esta inercia.

Con todo y con esto, las marcas de coches chinos que venden en España, de manera oficial, no dejan de crecer y por eso en este artículo iremos añadiendo cuáles son según vayan confirmándose oficialmente su presencia en nuestro país.

Es por esto que te animamos a suscribirte a nuestra Newsletter para recibir las un aviso cuando publiquemos nuevos artículos o revisemos otros como este.

Con todo y con esto, las marcas chinas de coches que venden en España son:

DFSK, la de SUV ‘Premium-Low Cost’

El nombre o acrónimo de esta marca, DFSK, viene de la unión de sinergias entre gigantes de la automoción china que ha dado lugar a Dongfeng Sokon. En España son comercializados por el Grupo Invicta Motor cuya red de concesionarios que puedes consultar en el enlace que hemos adjuntado arriba.

Y nos referimos a ellos como pioneros porque son la primera marca de coches chinos que hemos podido probar en Divex Motor.

De momento hemos conducido el SUV de hasta 7 plazas DFSK 580 y el estilizado SUV coupé DFSK F5, tenemos pendiente conducir el nuevo DFSK 500. Mientras te invitamos a leer:

Seres, submarca premium de DFSK

Como lo lees. Desde la comercialización del Seres 3, DFSK ha querido mostrar a Seres como una rama más tecnológica, vanguardista y, entrando en el juego actual, premium.

Por eso, tras la consolidación de DFSK, la hasta ahora marca nodriza ha anunciado que Seres se «independiza» pasando a ser autónoma. Esto supone que tanto el recién actualizado Seres 3 como el por llegar Seres 5 que encabeza este aparatado, no contarán ni con el logotipo ni con el nombre de la matriz sino con el propio.

Aiways enseña su potencial con el U5

Otra marca que ya hemos conocido en primera persona y, hasta en dos ocasiones, aunque para el mismo modelo, es Aiways. Esta marca expuso sus intenciones desde la introducción en España a través del lujoso Aiways U5, un SUV eléctrico chino que probamos y, después, con la llegada de un segundo modelo, el Aiways U6 que estamos pendientes de conducir.

Polestar, ¿sueca? no, no: china

prueba polestar 2

Si no te suena el consorcio chino Geely que sepas que es la propietaria de Volvo y, por lo tanto de Polestar. ¿Y qué tiene que ver Polestar como marca de coches chinos con las dos empresas anteriores? Pues la explicación es relativamente sencilla.

Polestar, el que fuera departamento de competición y desarrollo deportivo de la firma entonces sueca Volvo se ha erigido en constructor «independiente» como lo es Cupra, IONIQ, Mustang… en la nueva etapa de la costosa movilidad eléctrica  que necesita justificar reformulando productos a través de nuevas insignias, consignas y espacios que ya no se llaman concesionarios sino, desde showroom hasta «city garajes».

Sea como fuere, como marca autónoma, cuenta con el crossover Polestar 2, el SUV  Polestar 3 y, más adelante, el que se suponer, buque insignia, Polestar 5.

Mientras, si quieres saber más, te invitamos a leer la prueba: Polestar 2 Pack Performance que condujimos.

MG en España

Originalmente constituida en Gran Bretaña, Morris Garage, MG y tras un declive económico, a mediados de la primera década de los años 2000, el consorcios chino SIAC compró MG, llevándose la producción a China y centrando la construcción y venta de coches en y para el mercado local, el chino, salvo excepciones como el británico donde desde allí ha mantenido su presencia, casi en exclusiva, para el continente europeo.

Desde 2019, con el impulso a la movilidad eléctrica, la nueva MG Electric ha expandido su red comercial disponiendo de una red de concesionarios MG en España donde se venden coches, tanto híbridos, como 100 por 100 eléctricos.

De momento, nosotros ya hemos podido hacer la prueba del MG ZS 1.5, el modelo más vendido de la marca, y del MG4, el eléctrico más popular de este constructor.

BYD, la marca que solo vende coches eléctricos

marcas de coches chinos a la venta en España

Cada vez es más frecuente toparse con alguno de los coches BYD por las calles, sobre todo, de las grandes ciudades como Madrid. En parte no solo por la ampliación del catálogo de modelos de modelos de la marca, 3 a primeros de año, que serán 5 antes de que llegue 2024 y aún debe crecer más en el próximo año.

Nosotros, de momento, ya hemos podido conducir el BYD Atto 3, un SUV eléctrico que nos ha dejado muy buena impresión y te avanzamos que en los próximos meses haremos lo propio con otros modelos de esta marca china de coches eléctricos.

Omoda, ya en España

marcas de coches chinos a la venta en EspañaDe modo muy puntual pero con visos a aumentar, Omoda ha oficializado a final de verano su llegada a España a través de su propia red de concesionarios.

La firma, integrada dentro del gigante Chery International, ya ha avanzado este pasado mes de agosto que desde el último trimestre del año estará disponible el Omoda 5, un crossover con motor 1.6 Turbo de gasolina y tracción delantera de 197 CV y cuyo precio aún está por comunicar.

JAECOO, la última en llegar

marcas de coches chinos a la venta en España

Este mes de octubre, Jaecoo se une al elenco de marcas de coches chinos a la venta en España.  con diez años Este fabricante, que cuenta con una experiencia como empresa de más de una década, comercializará el J7, un SUV PHEV con una batería de 18,3 kWh de capacidad del que aún no se ha dado precio.

Maxus, de furgonetas diésel a familiares eléctricos

Maxus es un caso relativamente similar a MG, por ser una marca de origen europeo, en concreto, británico pero fue más conocida entre los vehículos comerciales pero, ahora su diversificación a vehículos de uso particular ya es una realidad, de hecho su primera propuesta es un vehículo eléctrico familiar de hasta siete plazas

marcas de coches chinos a la venta en España

Ahora, con el nuevo EUNIQ 5 está a la venta en nuestro país desde 39.900 euros, MOVES III incluidos, disponible en sus concesionarios.

Lynk & Co, de nuevo, Geely

También del grupo Geely, Lynk & Co se desarrolla de forma ajena a Volvo y Polestar aunque, sus plataformas son comunes, ergo, comparten ADN. En cualquier caso, sabemos que esta marca china ya cuenta con uno de sus «clubes» en Barcelona y dispone de un HUB en Madrid y que ya han hecho exposiciones y pruebas dinámicas de sus modelos como es el SUV PHEV 01.

Voyah, quiere que te sientas libre

A pesar de que se lanzó en el crítico año 2020, el origen de Voyah está en el gigante Dongfeng. Esta marca de coches eléctricos de alta gama oficialmente llega a España con el SUV eléctrico de lujo Voyah Free como buque insignia, un vehículo de casi 5 metros de largo, casi 500 CV (360 kW) y algo más de 500 km de autonomía máxima que se presenta como el primero de un catálogo de vehículo por llegar.

Wey Coffee 01 en 2023 pero anunciado en 2022

marcas de coches chinos a la venta en España

La presentación europea del Wey Coffee 01, el nuevo coche híbrido enchufable con mayor autonomía eléctrica del mercado, al menos, teórica, ya que anuncia hasta 146 km sin recurrir al consumo de gasolina, llegará, según la marca, durante el primer semestre de 2023 pero ya es posible reservar test de conducción que se harán en el primer cuarto del próximo año y ya se conoce su precio: desde 55.900 euros, al menos, PVP establecido para Alemania.

Otras marcas de coches chinos a la venta en España indirectamente:

De manera más puntual, hay importadores o distribuidores de otras marcas de coches chinas en España como New Energy Mobility o KGNLOO que vende solo coches chinos eléctricos de diferentes marcas como Yudo, Skywell, JAC, XPeng… aunque, respecto de ésta última, más pronto que tarde parece que tendrá presencia en nuestro país.

Por su parte, la incipiente NIO parece también tener interés no solo en Europa, habiendo previsto la apertura de su primer espacio en Francia este mismo año y, parece ser, que pudiera poner en España otro para 2023.

Finalmente, estamos pendientes de confirmar si el ya confirmado coche eléctrico de Xiaomi estará a la venta en España y cuando. De ser así, daremos cuenta en este artículo.

 

¿Te ha resultado útil este artículo? 📰 Puedes ayudar a mantener Divex Motor por menos de un café

Te pueden interesar: